noticias
Comer insectos, la solución a la crisis alimentaria y medioambiental del planeta
El déficit de alimentos en algunas regiones del mundo podrá disminuir cuando se comience a incorporar una dieta basada en insectos comestibles. Así lo señaló Giulia Muir, portavoz de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en un...
VÓMITO DE SAPO: EL ABSURDO REMEDIO PARA LA PESTE BUBÓNICA QUE PROPUSO ISAAC NEWTON
El científico aún era un estudiante cuando un brote azotó a Londres en 1665, y se obsesionó con la enfermedad. El matemático y físico inglés Isaac Newton es reconocido en el mundo por describir la ley de la gravitación universal. Pero según The Guardian, un par de...
El virus del Nilo se cobra su cuarta víctima mortal, la primera en la provincia de Cádiz
La Junta de Andalucía ha establecido dos zonas de riesgo en ese territorio por la aparición de nuevos casos en varios municipios gaditanos El virus del Nilo sigue sumando fallecidos. La última víctima por la meningoencefalitis provocada por la fiebre es una mujer de...
Las cucarachas se están volviendo casi imposibles de matar
Un equipo de científicos durante 6 meses mantuvo cucarachas expuestas a distintos tipos de productos químicos y descubrieron que la población de estos insectos aumentó o no se redujo. La evolución de las cucarachas se está dando de forma muy rápida, lo cual las está...
La oruga militar tardía, la plaga que aterroriza a los agricultores de todo el planeta
Este insecto, muy propagado ya en las Américas, ha aparecido en Asia y África y pone en riesgo también la agricultura de Australia y Europa. Una plaga ampliamente conocida en las Américas pone ahora en riesgo también los cultivos en otras regiones del mundo. La oruga...
¿Cómo hacernos indetectables para los mosquitos? Estos biólogos lo han descubierto
Los científicos hallaron que el olor de nuestro sudor es la clave para que estos insectos elijan a quienes van a picar. Un grupo de biólogos moleculares estadounidenses encontró que los mosquitos perciben el olor del sudor humano a la hora de rastrear a sus víctimas,...
Los mosquitos diseñados para detener la transmisión del dengue
Científicos desarrollan los primeros mosquitos diseñados sintéticamente para evitar la transmisión del dengue y otras enfermedades. Un equipo internacional de investigadores, dirigido por biólogos de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.), explica en...
Chemotecnica: Jornadas de Capacitación
Los días 19 y 20 de agosto la empresa argentina Chemotécnica, llevó a cabo las 17 Jornadas de capacitación on line, ya que por la pandemia transmitió vía zoom a más de mil participantes de diversos países que se congregaron en torno a una variedad de temas que...
Entrevista a Vicente Unanue, Sub-Gerente de Marketing de Anasac: “Esta es una gran empresa y está comprometida con la calidad total y la innovación”
Es un ejecutivo de alto perfil que habla desde el profundo conocimiento que la experiencia y la práctica en terreno le dan. Conoce al revés y al derecho el mundo del control de plagas y sus distintos aspectos. Para nosotros es un privilegio poder entrevistarlo. ¿Cuál...
Entrevista con Renato Ripa, investigador emérito y entomólogo de la Universidad de Londres.
En el marco del Seminario organizado por Syngenta el día 23 de agosto en el Centro de Eventos Casa Piedra, encontramos al investigador y doctor en entomología Renato Ripa, exponiendo acerca del tema “Biología de Termitas y su Avance en Chile”. Aquella...
Cómo un insecto puede ser entrenado para detectar explosivos (y mejor que un perro)
Los perros, dado su desarrollado sentido del olfato, se han convertido en los animales idóneos para entrenar y utilizar en las operaciones de detección de explosivos que llevan a cabo las autoridades en muchas partes del mundo. Sin embargo, este entrenamiento...
Las razones por las que los murciélagos se posan boca abajo
A pesar de que en las películas de terror suelen aparecer los murciélagos colgando de cabeza dentro de una cueva, la realidad es que pueden adoptar esa posición de descanso en otros lugares, pero ¿cuál es la verdadera razón por la que esta especie reposa boca...
Viviana Torres Agila, Bioquímica (Udec) Doctor en Ciencias Fisiológicas ( Medical College of Georgia, USA) y Académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción.
“La vacuna contra el COVID19 puede tardar varios años” En nuestro afán e interés por dar a conocer y educar a nuestros lectores y fieles fans en las redes sociales, acerca de la pandemia que hoy azota a la humanidad, es que conversamos con la Dra Viviana Torres Agila,...
Entrevista con René Merino, Quiropterólogo: «Los murciélagos ayudan en la economía, disminuyen los cultivos dañados y el uso de pesticidas en 3.7 millones de pesos al año» Díptero.cl, dialogó en profundidad con el experto murciególogo, René Merino, quien visitó...
Coronavirus: por qué la pandemia está cambiando el comportamiento de las ratas (y es más probable que las veas)
Que los restaurantes hayan cerrado y que los humanos se queden en sus casas produce varios efectos, entre ellos el cambio de los hábitos alimenticios y el comportamiento de las ratas. Tan solo en febrero, el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans recibió a millares de...
Alertan por nueva plaga de ratas en la ciudad de México
El confinamiento obligatorio en las ciudades ha dejado escenas curiosas de animales recorriendo sus calles. Unas invitadas, no tan queridas, también salen ahora: las ratas se dejan ver en grandes urbes para buscar comida. Las medidas de aislamiento social...
Bolivia:Los niños que quisieron “convertirse” en el Hombre Araña y se hicieron picar con una viuda negra
Los niños de 12, 10 y 8 años salieron a «pastar cabras» mientras su mamá iba a por leña para la cocina, el pasado 14 de mayo en Chayanta Unos niños bolivianos salieron al campo a cuidar cabras y acabaron en el hospital en su intento de imitar al Hombre Araña, a...
Descubren que los murciélagos tienen diversos acentos, como los humanos
Una investigación realizada por la Universidad de Tel Aviv demostró que los murciélagos utilizan diferentes acentos en sus dialectos para comunicarse en sus propias colonias. El estudio ha incluido ahora a esta especie en la misma categoría que los delfines, que...
Estas son las arañas más grandes del planeta.
Las arañas, suelen ser muy impresionantes, aunque en realidad son las especies pequeñas las más peligrosas para los humanos. Algo que causa mucha impresión y fobia en las personas es un insecto de 8 patas, el cual suele ser chico, o bien grande y peludo. Las arañas,...
Curiosidades
Las hormigas esclavizan a otras especies de hormigas, las mantienen en cautiverio y las obligan a hacer trabajos para su colonia. Las termitas seguidas por los camellos, son los animales que más flatulencias expulsan. Si no fuera por las arañas, se multiplicarían los...
Entrevista con la Dra. Veronica Yung, jefa de Sección Rabia del ISP
Díptero.cl conversó con la Dra. Veronica Yung, jefa de Sección Rabia del ISP, quien expuso el tema “Murciélagos y su Relación con la Rabia en Chile”, en el marco de las X Jornadas de Intercambio Interdisciplinario, organizadas por el Portal Biomedicina de la...
La millonaria donación de Bill Gates que permitirá crear el “mosquito amable” para acabar con la malaria
La noticia, que se difundió recientemente desde la fundación de Gates, es que donará más de 4 millones de dólares para un experimento científico que podría erradicar para siempre la malaria. Se trata de la creación de un nuevo mosquito que se llamaría el “mosquito...
Muere un hombre en Ávila por la fiebre Crimea-Congo tras picarle una garrapata
Sanidad detectó en marzo la presencia en España de garrapatas infectadas con el virus, pero consideró que suponía un riesgo “muy bajo” para los humanos Un hombre de 74 años ha muerto en Ávila por la fiebre Crimea-Congo tras participar en julio en una actividad...
Jorge Twyman, Director Centro de estudio de plagas U. de Chile: “Díptero es una excelente empresa, cuyos pilares son la calidad de sus servicios y de quienes trabajan ahí”
Es una de las personas que más sabe en el país de control de plagas. Destacado empresario y académico de la Universidad de Chile, ha sido pionero en la implementación de medidas sanitarias que hoy se consideran un estándar en el rubro. Además, recorre otros países...
Karina Álvarez debió enfrentar su miedo a las arañas en cámara.
Al inicio de este nuevo año se dio a conocer que un grupo de investigadores confirmaron que en Chile existen tres nuevas arañas tan peligrosas como la de rincón. Por eso, en La Mañana de CHV decidieron hablar del tema, lo que desató la fobia de la periodista Karina...
¿Qué es un insecto?
Los insectos son las criaturas más exitosas del reino animal. Son extraordinariamente adaptables y viven en tierra, aire y agua. Los insectos son invertebrados, pues a diferencia de los mamíferos, peces, reptiles y aves no tienen columna vertebral. Los...
Cómo evitar las chinches de cama, según la ciencia.
Un estudio ha concluido que los parásitos se sienten fuertemente atraídos por el olor de la ropa sucia, y son capaces de usar las prendas usadas como vehículo para propagarse. A simple vista los chinches de cama no parecen las candidatas ideales para dominar el...
¿Cuántos tipos de bacterias puede portar una mosca?
Científicos han calculado cuántos tipos de bacterias porta la mosca doméstica y qué trastornos de salud puede ocasionar. Los resultados preocupan. Una investigación efectuada en tres continentes ha descubierto que las moscas pueden portar más de 350 especies distintas...
El secreto de la peste que tumbó al Imperio Romano
En el año 541 la plaga de Justiniano arrasó Constantinopla y se convirtió en una de las peores pandemias de la Historia. Dos cadáveres de la época permiten reconstruir el genoma de aquel patógeno, 1.500 años después. Corría el año 541 y la ciudad de Constantinopla era...
Avispones gigantes invasores son vistos por primera vez en Estados Unidos
Los avispones gigantes o nipones, practicamente decapitan en el aire a sus presas, las abejas melíferas, amenazando su ya diezmada población. Justo cuando pensabas que 2020 no podría ponerse peor. Ahora tenemos avispones gigantes con ojos extraños y una picadura...