Históricamente, las palomas han sido tomadas por diferentes culturas como símbolo de
diversas emociones, por ejemplo: la paz, el amor y celebraciones festivas como asimismo han sido
fuente de inspiración para los poetas.
Según la tradición bíblica, una paloma fue la que le llevó a Noé el mensaje del retroceso
de las aguas después del diluvio, al regresar con una rama de olivo en el pico, se convirtió
para siempre en el símbolo de la paz.
Desde la antigüedad fueron utilizadas como medios de comunicación a distancia, los
griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los juegos olímpicos o
en Europa, durante la guerra del asedio Haarlem, en los países bajos, eran empleadas
como aves de correspondencia y mensajería; después, con la aparición del telégrafo, la
utilización de las palomas mensajeras desapareció.
En fin, desde aquel tiempo a esta parte, han pasado muchos años hasta el día de hoy en la
isla de Yersey perteneciente a la corona británica, ubicada en el Canal de la Mancha, al
oeste de las costas de Normandía y Francia, que las palomas nuevamente hacen noticia en
uno de los Paraísos Fiscales más importantes del mundo.
En este paradisiaco arrecife, las alertas se prendieron, ya que un extraño virus, altamente
contagioso, afecta a las palomas, las cuales, en un santiamén, sin decir ¡agua va! pierden
el apetito y consecuentemente, peso, caminan en círculos o en zig zag, no pueden volar ni
mantener el equilibrio, se vuelven reacias a moverse, síntomas que los expertos
denominan como “Palomas Zombies”. Esto, debido a un germen llamado paramixovirus o
enfermedad de Newcastle, que las hace actuar como si estuviesen bajo la influencia de
una droga, embobadas.
Por las imágenes masificadas a través de la televisión y de las redes sociales, que han dado
la vuelta al mundo, se puede ver cómo estas legendarias aves mensajeras, experimentan
una serie de manifestaciones neurológicas, el cogote torcido, alas temblorosas, heces
verdes, ni que fueran loros, hasta llegar a no poder pararse y emprender su vuelo. Un
escenario surrealista, como si fuésemos espectadores de un film de Alfred Hitchcock el
maestro del terror y del suspenso.
Es importante considerar, que esta enfermedad aviar fue descubierta en 1926 en
Indonesia, sin embargo, se le dio el nombre, un año después, cuando afectó a una
población de aves en la ciudad de Newcastle, Reino Unido, el año de la gran Revolución de
los mineros y la clase obrera en Gran Bretaña.
Por otra parte, es importante dar a conocer algunos agentes patógenos que transforman a
sus hospedadores en zombies, como el protozoo de la toxoplamosis, que provoca en los
roedores la pérdida del miedo hacia los felinos, o el virus de la rabia en los murciélagos,
que incita la agresividad que se expande a través de los mordiscos, así también ocurre en
las palomas con sus movimientos erráticos, parecidos a los de las criaturas de las películas.
Si bien este virus no afecta al hombre, si puede causar molestias oculares en quienes
manipulan aves enfermas, al no poder ver la pantalla de sus teléfonos celulares,
impidiéndoles escribir mensajes en sus equipos móviles.
De acuerdo a fuentes oficiales de la corona, existen muchas opiniones y sensaciones
encontradas, pues para algunos la enfermedad no tiene tratamiento y muchas aves están
muriendo, sin embargo, para otros, se podría prevenir si se vacuna a las palomas contra el
virus.
Amadas y odiadas, patos de la boda en la mesa de peruanos y haitianos, vilipendiadas y
calificadas como “ratones con alas”, presentes en las grandes y principales plazas y paseos
del mundo con su presencia incontrolada, que provoca daños en la salud pública y
deterioros en la infraestructura urbana; compañeras inseparables de los ancianos que las
atraen con sus migajas, ahora las palomas nuevamente están en la palestra con el
paramixovirus.
De acuerdo a una fuente, proveniente del correo de las brujas, un agente patógeno
introducido por las grandes compañías internacionales de telecomunicaciones, estarían
viendo amenazado el monopolio de la mensajería instantánea, por eso la tecnología 5G,
las estaría matando.