Debemos reconocer que una de las peores situaciones que podría acontecer en el hogar es que este sea invadido por alguna de las plagas domesticas más comunes, como las cucarachas, roedores o chinches de cama, pues, en cualquiera de los casos, si estos animales encuentran un sitio idóneo en el cual refugiarse y alimentarse, deshacerse de ellos implicará un verdadero desafío, especialmente por lo hábiles que son para esconderse y por lo rápido que pueden generar una infestación grave en el recinto.

Por otra parte, debemos tener en cuenta que estos animales pueden ingresar a nuestro hogar de manera muy fácil y, además, encontrar en él las mejores condiciones para sobrevivir, lo que propicia que constantemente se sientan atraídos o lleguen a estos sitios. En el caso particular de las chinches de cama, estas se caracterizan por ser una viajeras experimentadas, pues pueden abrirse paso a nuestros recintos al viajar de un sitio infestado a otro transportándose en muebles, cajas de cartón, colchones, equipaje, ropa y un sinfín de artículos más.

Esto, sin darnos cuenta siquiera, pues estos parásitos son tan pequeños que pueden pasar desapercibidos fácilmente y así llegar a invadir tu hogar e instalarse en los colchones o sofás en los cuales las personas se suelen recostar, pues es ahí en donde encontrarán a sus huéspedes perfectos para alimentarse de su sangre durante las noches. Respecto a este último hábito, como bien sabemos, la reacción de nuestro cuerpo a la picadura de ciertos animales, como las chinches, puede generar en nuestro cuerpo ronchas.

Estas a menudo se toman como una señal determinante de que hay presencia de chinches en el hogar, sin embargo, debes tener en cuenta que, en general, este es un mal indicador de esto, en primera instancia, porque se reconoce que un porcentaje importante de la población no desarrolla síntomas evidentes de picadura, es decir, no se provocan ronchas. Por otra parte, estas pueden confundirse fácilmente con las de otros insectos, como las de los mosquitos o pulgas.

Sin embargo, si has notado que al despertar tienes ronchas extrañas en tu cuerpo, no sospechas de mosquitos o pulgas y piensas que puede haber chinches en tu hogar, entonces toma en cuenta las siguientes características de esta reacción en tu piel.

Las picaduras de chinches puede confundirse con la de otros organismos, sin embargo, tome en cuenta las siguientes características:

  • Ronchas rojas en patrón. Cuando las personas presentan reacción a las picaduras de chinches, es muy común que estas se presenten como ronchas rojas y planas con un patrón en líneas en zigzag o pequeños grupos en la piel. Esto es así debido a que estos parásitos suelen picar la piel de las personas varias veces hasta que encuentran el capilar del cual se alimentarán, según se
  • Picaduras en piel expuesta. Por otra parte, también podrías sospechar de chinches de cama si estas ronchas rojas en zigzag o en pequeños grupos se encuentran especialmente en brazos, manos, piernas, hombros o la piel que queda expuesta, es decir, fuera de las cobijas o sábanas, pues estas son de más fácil acceso para las chinches.

Finalmente, si sospechas que hay chinches en tu hogar, lo mejor es realizar una inspección en los pliegues del colchón y sofás, las fisuras de la base de la cama y sitios aledaños, pues es ahí en donde encuentran los sitios perfectos para esconderse. Para realizar esto, ayúdate de una linterna, pues recuerda que estas son diminutas, de entre 5 a 7 milímetros de largo y del ancho igual al de una tarjeta de crédito.

Fuente: https://ensedeciencia.com/

Necesitas ayuda? Chatea con nosotros