entrevistas
Mauricio Rubin Di Celis, entomólogo “La principal herramienta para combatir el dengue es la educación». A días de realizar una nueva versión del Congreso internacional “Peruplagas”, conversamos con el propulsor de este importante evento que trae a Sudamérica a expositores, tecnología e innovaciones de primer nivel. Nos habló sobre la experiencia en el control del Aedes aegypti que realiza Perú.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de unmosquito, entre otros el Aedes aegypti. Este insecto tiene la particularidad de ubicarsedentro de los hogares, o en cualquier lugar cercano donde encuentre un poco de aguadisponible,...
Inés Pizarro Naranjo, Médico Veterinaria y Jefa Departamento de Salud Pública Veterinaria del Hospital Militar.
“En las desratizaciones, debemos tener especial cuidado con el ratón orejudo, especie protegida por el SAG” Camina con paso firme y seguro por los largos corredores del Hospital Militar, edifico que conoce cada rincón y escondite, ya que tiene más de 15 años...
Alberto Villagrán Kauer: Socio-Gerente de la empresa Andeslab SpA. Distribuidor oficial de Chemotécnica en Chile.
En mi periplo por Buenos Aires, en el marco de las jornadas de Chemotecnica y dentro de la gran variedad de profesionales destacados, que se hallan inmersos en la industria del control de plagas, tuve un grato encuentro con Alberto Villagrán Kauer, oriundo de...
Mirko Baraga: Experto en el control de Plagas en la Industria Alimentaria:»Las industrias procesadoras de alimentos deben ser como un pabellón de cirugía»
Es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, posee una maestría en Producción Animal realizada en Holanda, ha participado de numerosos cursos en manejo de plagas en industrias alimenticias, incluyendo los realizados en la Universidad de...
Daniel Miranda: “La Casa del Fumigador” en Argentina: “Las callecitas de Buenos Aires están llenas de… Ratas”
“La táctica y la estrategia, son las decisiones más importantes antes de iniciar un MIP”. Daniel Miranda es Magister en Control de Plagas y su Impacto Ambiental, posee un post grado sobre Ecotoxicología y Contaminación en la Universidad de Salamanca (USAL) y...
Nicolas Paccussi: «Todos los escorpiones son venenosos, pero no son todos letales para el ser humano»
En nuestra visita a la ciudad de la furia, frase inmortalizada en un álbum de Soda Stereo, considerada por la crítica especializada como la banda más importante, popular e influyente del rock en español, conversamos con el ingeniero zootecnista, bonaerense cañuelense...
Guillermo Tarelli, Gerente División Salud Ambiental en Chemotécnica: «Extrañaba la presencialidad, es distinto lo virtual a ver los rostros en vivo de los asistentes»
En el marco de las 23 jornadas de control de plagas urbanas realizadas en dependencias de la UCA, en el barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires Argentina, díptero.cl, conversó con Guillermo Tarelli, Ing. Zootecnista graduado en la Universidad Nacional de Lomas de...
Lizardo Carrillo Cruz, Gerente de INSAM: “El éxito de una empresa de control de plagas se basa en una dirección clara y con objetivos realistas y concretos”.
Es un destacado ingeniero comercial, que además cuenta con un MBA que reafirma su exitosa capacidad de gestión. Su enfoque fundamental lo ha tenido siempre en el emprendimiento y la innovación, desarrollando en INSAM toda su capacidad empresarial y financiera. ¿Qué...
Jorge Morales Valencia: Ingeniero Agrónomo, entomólogo y termitólogo: “El Ministerio de vivienda y urbanismo debiera regular a las inmobiliarias y constructoras en la compra y venta de casas dañadas por termitas”.
Escuchar a Jorge Morales hablar acerca de las termitas es como oír a un meteorólogo exponer del clima o a un físico nuclear sobre la radiación, resulta interesante poner atención cuando viene de un perito en la materia, palabra autorizada a la hora de sacar a las...
Entrevista con David Martínez, Responsable Comercial de Bayer en Chile, para la división sanidad ambiental.
Con motivo del día internacional de la termita, la reconocida e internacional empresa Bayer, lanzó al mercado el termiticida Agenda EC 25, en uno de los salones del hotel Wyndham Pettra. Dicho sea de paso, digamos que este día del insecto xilófago, es en honor y...
Leonel Muñoz, gerente general Pestiserv: “Lo medioambiental y el control de plagas tendrán, con el tiempo, una relación más estrecha y directa que habrá que saber resolver”
A sus 53 años, este empresario de Renaico ha demostrado una enorme capacidad directiva y de gestión, proyectando desde su ciudad un amplio dominio en el control y manejo integral de plagas. Incursiona con éxito, además, como directivo en distintas asociaciones...
Freddy Muro, creador de la aplicación rupispest.com: “La tecnología llegó para quedarse”.
Freddy Muro, es un peruano de 29 años, ingeniero en software, con diplomado en finanzas internacionales en las universidades Ricardo Palma y U. ESAN en Lima. Posee una experiencia de 10 años en calidad de...
Diego Emiliozzi; gestor de Corral Plagas 2022: “La capacitación y los conocimientos son más importantes que las máquinas”
Los días 15 y 16 de septiembre del presente año 2022, en las vísperas de las fiestas patrias chilenas, se llevó a cabo vía zoom, la tercera jornada de Corral Plagas, organizadas por Diego Emiliozzi, 47 años, junto a su esposa...
Hernán Funes de visita en Chile.
En el marco de una visita para presentar nuevos productos de saneamiento ambiental, Díptero.cl, conversó con Hernán Funes, acerca de diversos temas de interés que rodean a la industria del control de plagas, el Ingeniero Agrónomo, Magister en control de Plagas y...
Marcos Chávez Pérez: Gerente General de Líder Plagas en Temuco: Hace 25 años era técnico en una empresa internacional, ahora cuenta con 16 colaboradores y una flota de 12 vehículos en LiderPlagas”
Para cerrar nuestro ciclo de entrevistas con los controladores pertenecientes a Corecpla (Corporación de Empresas de Control de Plagas) Díptero.c, dialogó con Marcos Chávez, quien encabeza la dirección, gestión y control en la empresa aplicadora LíderPlagas, con...
Patricio Astaburuaga, controlador y restaurador patrimonial: “Sería relevante que cada vez más los clientes inviertan en prevenir la presencia de plagas en lugar de combatirlas cuando ya están instaladas”
En esta ocasión, nuestra revista virtual, destaca a un personaje que ha logrado un importante grado de perfeccionamiento y excelencia profesional en el rubro, gracias a su trabajo sistemático y aplicado a través del tiempo, así como al apoyo de diversos profesionales...
Rómulo Pulgar: «Corecpla es un grupo de amigos con intereses en común»
Nuestro entrevistado de turno es el controlador de plagas Rómulo Pulgar Agurto, 55 años, directivo de Corecpla (Corporación de Empresas Controladoras de Plagas) y padre de tres hijos, dos de los cuales trabajan en la empresa Plagafin junto a su esposa Patricia...
Flor Figueroa, presidenta de Corecpla: “Hemos demostrado que la asociatividad entre empresas del rubro es posible, positiva y logra resultados para el sector y sus necesidades”
Flor Figueroa, presidenta de Corecpla: “Hemos demostrado que la asociatividad entre empresas del rubro es posible, positiva y logra resultados para el sector y sus necesidades” ¿Nos puede señalar el nombre oficial de la Corporación de controladores que preside y su...
Patricio Caroca, Gerente Técnico de ChileFog: “Los controladores nacionales necesitan ser actualizados en sus conocimientos y ponerse al tanto de las nuevas tecnologías que ya imperan en el mundo”
¿Qué significa ser representante en Chile de Curtis Dyna Fog y cómo llegó a vincularse con ese gran conglomerado norteamericano? Ser representante exclusivo de Curtis Dyna-Fog para Chile es un gran honor, ya que es la empresa que desarrolló la tecnología del Ultra...
Leonardo Dazzi, controlador argentino:
“La pandemia provocó que en mi país el control de plagas lo estén empezando a hacer personas que no son profesionales capacitados del rubro y eso resiente la calidad de los servicios” Nuestra revista virtual “Díptero”, dedicada a la difusión de las temáticas...
Dr. Daniel Aguilera, académico UdeC: “Los insectos son una especie que presentan una diversidad y un potencial insospechado para el ser humano y eso hay que estudiarlo en profundidad”
Es Licenciado en Ciencias con mención en Biología y Doctor en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva, ambos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Realizó un postdoctorado en la University of Florida con el profesor Nan-Yao Su, y ahora...
Rubén Bueno Marí: Doctor en Ciencias Biológicas, Director Técnico de Lokimica y ex Presidente de la Asociación Europea de Control de Mosquitos.
“La llegada del mosquito tigre provocó un antes y un después en los programas de Salud Pública de España” Díptero.cl dialogó en forma exclusiva con el destacado y reconocido entomólogo español, que actualmente se desempeña como Director Técnico en la empresa...
Gonzalo Ossa : “Todavía falta mucha investigación en Chile sobre los murciélagos y terminar con el estigma negativo con que cargan”
Es ingeniero agrónomo de la PUC y realizó un Magister en Ecología, Biodiversidad y Evolución en el MNHN de Paris, Francia. Desde la licenciatura en pregrado realizó estudios y trabajos sobre los murciélagos y su rol en la agricultura. En...
Jorge Twyman: “El Diplomado en control de plagas de la U. de Chile hace que el que lo toma tenga una ventaja profesional fundamental para competir mejor en este rubro”.
Ya es un amigo de nuestra empresa y revista virtual. Siendo uno de los profesionales más entendidos esta temática en el país, este veterinario nos comenta qué significa una nueva edición del Diplomado en control de plagas, que junto a otros profesionales organiza en...
Entrevista con Tomislav Curkovic, Ing. Agrónomo, Entomólogo, Phd, Académico en la Facultad de Cs. Agronómicas U. de Chile
Díptero.cl dialogó con el académico, Tomoslav Curkovic, un profesional con una larga y vasta trayectoria de estudios que ha desarrollado como profesor de la Universidad de Chile desde el año 1989. Especialista en Feromonas y Manejo Integrado de Plagas (MIP) asimismo...
Jorge Morales Valencia: Ingeniero Agrónomo Universidad de Chile, entomólogo y especialista en Manejo Integrado de Plagas.
"La carrera de Controlador de Plagas no existe ni en Universidades ni en Institutos, se debe crear una con expertos internacionales" Jorge Morales lleva más de 32 años de experiencia en el rubro del control de plagas, de un tiempo a esta parte, ha sido relator de...
Entrevista con Hernán Funes: Gerente de Negocios Internacionales en Chemotecnica S.A.
Prosiguiendo el ciclo de conversaciones con nuestros eruditos entrevistados, verdaderas eminencias en el control de plagas, esta vez dialogamos con el argentino radicado en Buenos Aires, Hernán Martín Funes, doctor en Ciencia y Tecnología, Ingeniero Agrónomo en la...
Martin Pages: Socio Gerente de Ecokil Argentina y Director de la Diplomatura de Control de Plagas de la Universidad Blas Pascal de Córdoba.
“Los Controladores de Plagas se han jerarquizado, ahora hacen un bien de uso público” Hace 20 años creó la empresa Ecokill, desde aquel tiempo a esta parte, presta servicios en la agroindustria, manteniendo una amplia cartera de servicios con un índice muy bajo en...
Dra. Lucila Moreno: “Las garrapatas son claves en muchos aspectos de la realidad sanitaria del país y la región”
¿Nos puede hablar de sus títulos y trayectoria profesional? Soy Médico Veterinaria de la Universidad de Concepción (2004) y Doctora en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile (2010). Actualmente soy Profesora Asistente del...
Entrevista con Marcelo Hoyos: Gerente Técnico de BASF Argentina: » En 10 años más las inspecciones de los Controladores de Plagas serán satelitales»
Díptero.cl, dialogó acerca de diversos temas, desde enfermedades transmitidas por las plagas, el futuro de las empresas controladoras como también las buenas prácticas en control de plagas y la seguridad en la gestión, con el Ingeniero Agrónomo Marcelo Hoyos de la...