noticias
David Mora del Pozo, dictó clase magistral de termitas en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile.
El día sábado 2 de diciembre, el español David Mora, uno de los más reconocidos a nivel mundial en termitas, dentro de una gira internacional, conferenció cuatro horas acerca de la biología, hábitos y control de este xilófago, en sus distintas especies, relató la...
Culminó Congreso Nacional de Entomología en la Universidad de Concepción.
Regresó después de dos años al verse interrumpido por la pandemia. Entre los días 29 de noviembre y el 1 de diciembre, se llevó a cabo la 41 versión del Congreso Nacional de Entomología, en el salón principal de la Facultad de Humanidades y Arte, perteneciente a esta...
Columna de Opinión: Los bichos hicieron noticia un día.
Los bichos están lejos de buscar las cámaras y la fama para hacer noticia. Lo que es entomológicamente claro, aunque parezca inverosímil, que los insectos son las criaturas más exitosas del reino animal, adaptables al medioambiente, viven en tierra, aire y agua; en...
SAG impulsa trabajo colaborativo con productores para combatir la mosca de la fruta
Tras el hallazgo de dos ejemplares machos de la plaga Ceratitis capitata, el pasado 31 de octubre, desde el organismo de control implementaron el levantamiento inmediato de una campaña de erradicación con el objetivo de eliminar el brote. En el marco de la campaña de...
Los Ángeles va a soltar dos millones de moscas de la fruta. Su plan: un Los Ángeles sin moscas de la fruta
El estado de California quiere evitar una plaga que, de descontrolarse, podría asestar un grave mazazo a su sector agrícola y costarle millones de dólares En Los Ángeles han decidido bombardearse a sí mismos con millones de moscas de la fruta para conseguir un...
Guillermo Tarelli, presente en el lanzamiento de productos Chemotécnica en Chile.
El profesional presentó diversos insecticidas que serán comercializados en Chile a través de distribuidores como Insam y Profesional Plagas, en efecto, el entomólogo, explicó las ventajas y el modo de acción que ejercen las moléculas de los productos sobre los...
Inglaterra prohibirá el uso de trampas adhesivas para ratones
Inglaterra prohibirá el uso de trampas adhesivas para atrapar ratones y ratas, gracias a un proyecto de ley que recibió apoyo unánime. Las trampas de pegamento o adhesivas son piezas de cartón, plástico o fibra recubiertos con un fuerte adhesivo que están diseñadas...
Atención Controladores de Plagas: Próximo Seminario se acerca.
Crisis por invasión de ratas en Bogotá: expertos aconsejan no matarlas y explican cuál es el protocolo a seguir
La administración distrital hizo un urgente llamado a la ciudadanía para que no mate los roedores y avise a las autoridades para que intervenga en el sector con el fin de enfrentar esta plaga que se está tomando Bogotá Según un informe de la Secretaría de Salud de...
“Corral Plagas, un intento por descentralizar las capacitaciones” Seminario virtual argentino que desde 2019 intenta actualizar a las ciudades más pequeñas en temáticas relativas al manejo de plagas. La iniciativa surgió de parte del dueño de la empresa de fumigación “DES” Diego Emiliozzi. Este encuentro hoy es un gran referente en Latinoamérica y con proyección a seguir creciendo y aportando conocimiento a las pequeñas empresas.
Corral de Bustos es una ciudad pequeña, de cerca de 10 mil habitantes con unaeconomía centrado en lo agrícola. Está a 365 kilómetros de la capital provincialque es Córdoba, Argentina. Diego Emiliozzi recuerda que justamente esta distanciafue el principal incentivo...
Invitado de piedra: invasión de chinches se toma París
El ministro de Salud francés, Aurélien Rousseau, pidió "no ceder al pánico general". Hace un mes que los chinches invadieron los lugares públicos de París, Francia. Por irrisorio que parezca estos insectos se convirtieron en un tema de interés nacional. Por lo mismo,...
Nueva normativa chilena fomenta el uso de plaguicidas más naturales
El día 2 de octubre 2023, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG- Chile, a través de su director nacional José Guajardo Reyes, anunció una serie de medidas en materia de plaguicidas con el fin de avanzar hacia una agricultura más sustentable. Es así como se firmó la...
Hallan una araña cinco veces más grande que todas las conocidas hasta ahora. Lo bueno es que está extinta.
Descubren un fósil con una araña que mide hasta cinco veces más que el arácnido de mayor volumen que existe en la actualidad. ¿Qué pasó para que se extinguiese? El mundo de los arácnidos siempre ha despertado el interés de la comunidad científica. Existen múltiples...
¿Cómo saber si las picaduras en mi piel son de chinches de cama?
Debemos reconocer que una de las peores situaciones que podría acontecer en el hogar es que este sea invadido por alguna de las plagas domesticas más comunes, como las cucarachas, roedores o chinches de cama, pues, en cualquiera de los casos, si estos animales...
Mauricio Rubin Di Celis, entomólogo “La principal herramienta para combatir el dengue es la educación». A días de realizar una nueva versión del Congreso internacional “Peruplagas”, conversamos con el propulsor de este importante evento que trae a Sudamérica a expositores, tecnología e innovaciones de primer nivel. Nos habló sobre la experiencia en el control del Aedes aegypti que realiza Perú.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de unmosquito, entre otros el Aedes aegypti. Este insecto tiene la particularidad de ubicarsedentro de los hogares, o en cualquier lugar cercano donde encuentre un poco de aguadisponible,...
Cómo cuidar a los gatos del hongo brasileño que puede transmitirse a humanos
Sporothrix brasiliensis llegó a nuestro país y se traduce en un riesgo para los felinos. Recientemente se ha alertado a quienes tienen gatos sobre la presencia del hongo Sporothrix brasiliensis, que llegó a Chile desde Brasil y pone en peligro...
Detectan larvas de plaga agrícola en barco arribado a Caldera
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, confirmó la detección de larvas de mosca de la fruta, del género Anastrepha, en mangos que permanecían en la bodega de alimentos de una embarcación de carga mineral arribada al puerto de Caldera, hecho que mantiene en alerta...
Columna de Opinión: Dios, el Primer Creador y Controlador de Plagas
En la historia de la humanidad, Dios fue el primer creador y controlador de plagas, un claro ejemplo es el versículo bíblico, extraído del salmo 91: “no te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada”; una sagrada escritura certificaba, de que el Padre Celestial fue el...
Inés Pizarro Naranjo, Médico Veterinaria y Jefa Departamento de Salud Pública Veterinaria del Hospital Militar.
“En las desratizaciones, debemos tener especial cuidado con el ratón orejudo, especie protegida por el SAG” Camina con paso firme y seguro por los largos corredores del Hospital Militar, edifico que conoce cada rincón y escondite, ya que tiene más de 15 años...
Alberto Villagrán Kauer: Socio-Gerente de la empresa Andeslab SpA. Distribuidor oficial de Chemotécnica en Chile.
En mi periplo por Buenos Aires, en el marco de las jornadas de Chemotecnica y dentro de la gran variedad de profesionales destacados, que se hallan inmersos en la industria del control de plagas, tuve un grato encuentro con Alberto Villagrán Kauer, oriundo de...
Perú se enfrenta al peor brote de dengue de su historia: más de 200 muertos y 130.000 casos en todo el país
El Gobierno ha tenido que decretar la emergencia sanitaria en más de 20 regiones Perú se encuentra inmerso en el peor brote de dengue de su historia. Según el Ministerio de Salud del país, desde que comenzó 2023 se han producido más de 200 muertes y 130.000 casos de...
Mirko Baraga: Experto en el control de Plagas en la Industria Alimentaria:»Las industrias procesadoras de alimentos deben ser como un pabellón de cirugía»
Es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, posee una maestría en Producción Animal realizada en Holanda, ha participado de numerosos cursos en manejo de plagas en industrias alimenticias, incluyendo los realizados en la Universidad de...
Daniel Miranda: “La Casa del Fumigador” en Argentina: “Las callecitas de Buenos Aires están llenas de… Ratas”
“La táctica y la estrategia, son las decisiones más importantes antes de iniciar un MIP”. Daniel Miranda es Magister en Control de Plagas y su Impacto Ambiental, posee un post grado sobre Ecotoxicología y Contaminación en la Universidad de Salamanca (USAL) y...
Nicolas Paccussi: «Todos los escorpiones son venenosos, pero no son todos letales para el ser humano»
En nuestra visita a la ciudad de la furia, frase inmortalizada en un álbum de Soda Stereo, considerada por la crítica especializada como la banda más importante, popular e influyente del rock en español, conversamos con el ingeniero zootecnista, bonaerense cañuelense...
Guillermo Tarelli, Gerente División Salud Ambiental en Chemotécnica: «Extrañaba la presencialidad, es distinto lo virtual a ver los rostros en vivo de los asistentes»
En el marco de las 23 jornadas de control de plagas urbanas realizadas en dependencias de la UCA, en el barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires Argentina, díptero.cl, conversó con Guillermo Tarelli, Ing. Zootecnista graduado en la Universidad Nacional de Lomas de...
Columna de opinión: «Estamos llenos de ratones y quienes nos gobiernan nos ratonean».
Marcelo Castillo, controlador de plagas, columnista y escritor.
Científicos bautizan como Violeta Parra a nueva especie de araña descubierta en Linares
Dos entomólogos descubrieron una especie de araña nativa en Linares, región del Maule, y decidieron bautizarla como "Violeta Parra" en honor a la artista chilena. Dos científicos descubrieron una nueva especia de araña y la bautizaron como Violeta Parra, en honor a la...
Buenos Aires, Argentina: Concluyen las jornadas internacionales de plagas urbanas organizadas por Chemotécnica.
Los días jueves 18 y viernes 19 de mayo, después de dos años, regresó la presencialidad al seminario de plagas urbanas organizado por el prestigioso y reconocido laboratorio argentino, que fábrica productos para el control de plagas y sanidad ambiental de la línea...
Moscas quebrantahuesos, que se alimentan de carne, reaparecen luego de dos siglos
Las moscas tienen una amplia distribución por lo que las encontramos en todo el mundo, algunas especies son más conocidas que otras y esto tiene que ver con sus hábitos y la excelente adaptación que han logrado desarrollar en lugares urbanizados. Entre las más comunes...
Plaga urbana: de dónde viene el chinche del arce y qué hacer para controlarlo
Aunque no es venenoso ni causa mayor daño, se reproduce muy rápido y puede colonizar árboles y muros completos. Expertos explican cómo enfrentarlo cuando llegue a tu puerta y recomiendan prepararse: este insecto parece que llegó para quedarse. “Se presume que el...