Aunque no es venenoso ni causa mayor daño, se reproduce muy rápido y puede colonizar árboles y muros completos. Expertos explican cómo enfrentarlo cuando llegue a tu puerta y recomiendan prepararse: este insecto parece que llegó para quedarse.

“Se presume que el chinche del arce ingresó a nuestro país por medio de transporte aéreo proveniente del norte, específicamente de Estados Unidos, ya que las barreras naturales de nuestra geografía, como el desierto, la cordillera, el océano Pacífico y la Antártica, limitaban su acceso natural a nuestro territorio”, explica. Por eso es que los primeros avistamientos en Chile se reportaron en la comuna de Pudahuel, cercana al aeropuerto internacional de Santiago, en marzo de 2020.

“En caso de que se detecte la presencia de la chinche del arce en un hogar, se aconseja proceder a su eliminación mediante el uso de una aspiradora y disponer del insecto recolectado en una bolsa sellada a fin de evitar su escape. De este modo, además, se previene la propagación de la plaga”, explica el ingeniero agrícola Gustavo Parraguez, representante técnico de G y G Plagas.

Los chinches del arce se reproducen con facilidad, por lo que si uno ve que se están instalando en el patio o las cercanías de la casa, Vergara recomienda realizar una “extracción manual”. ¿Qué significa esto? Lo que dice: sacarlos con las manos. “Siempre protegiéndose con guante y mascarilla o antiparras”, dice, ya que si bien no son seres venenosos, pueden generar reacciones alérgicas en ciertas personas.

La idea es ir con una aspiradora y atrapar la mayor cantidad posible de individuos, para luego depositarlos en bolsas bien cerradas. “También es bueno realizar un mapeo de los posibles árboles infestados del barrio y realizar controles a nivel de comunidad”, agrega, ya que no sirve de mucho tener la casa sin estos visitantes si es que en el resto de la cuadra estos abundan. “Eso ayudará a disminuir las molestias que este pequeño invasor pueda generar”, concluye la veterinaria.

Fuente: La Terecera.com

Necesitas ayuda? Chatea con nosotros