Estos pequeños insectos se adaptaron perfectamente a las zonas urbanas que crecen incesantemente, que ahora se asocian ampliamente con el humano, ya que encuentran en restaurantes y en algunos hogares las condiciones perfectas para vivir: refugio, comida y agua, algunas de las veces sin mucho esfuerzo.
De esta manera, aunque es cierto que sus lugares favoritos son aquellos desprovistos de aseo, que sin duda alguna les facilita la búsqueda de provisiones, la realidad es que incluso los sitios que conservan la limpieza podrían ser visitados por estos indeseables insectos.
Por ello, es indispensable reconocer que el avistamiento dentro del hogar de un solo organismo de estos es el indicio de que un nido de cucarachas puede estar cerca o, en el peor de los casos, dentro de tu hogar.
De este modo, no basta con deshacerse únicamente de la cucaracha observada, sino que resulta necesario inspeccionar todos los rincones del hogar para dar con un posible nido y eliminar el problema de raíz.
Para ello debes de seguir los siguientes consejos:
- Realizar inspección nocturna. Estos insectos son de hábitos nocturnos, por lo cual serán más fáciles de encontrar durante este periodo. Debido a que salen de sus escondites en búsqueda de comida y agua, debes prestar atención a los sitios que potencialmente les ofrezcan esto, como alacenas, fregaderos, cestos de basura, etc.
- Buscar en sitios que potencialmente sean un refugio. Las cucarachas pueden introducirse en cualquier rendija, pero sus sitios favoritos son aquellos que les proporcionan oscuridad, calor y humedad, mucho más si se encuentra cerca de una fuente de comida. De esta modo, puedes inspeccionar en hornos, estufas, microondas, cajones, tuberías, por debajo o detrás de lavadora o refrigerador. Asimismo, puedes encontrarlas en grietas o rendijas de azulejos, fregaderos o similares. Si tienes cuartos como garajes, almacenes o sótanos, es probable que la plaga se encuentre ahí.
- Durante la búsqueda presta atención a otros indicios. Si el nido se encuentra en tu hogar, es probable que encuentres mudas de la piel (exoesqueleto) de cucarachas, materia fecal en zonas frecuentadas u ootecas, que son una especia de envoltura que contiene los huevos; estas las pueden identificar como una cápsula más o menos rígida de entre unos 8 a 10 milímetros de largo de color marrón, café oscuro o negro.
Una vez que te cercioraste de su presencia, debes emprender medidas para deshacerte de ellas lo antes posible.
Dado que las cucarachas son muy escurridizas, aplastar a una no es muy recomendable, y los insecticidas pueden no ser una opción para ti, por el costo, la toxicidad y el hecho de que estos insectos suelen ser resistentes a ellos, un remedio casero con bicarbonato puede ser ideal.
Cebos de bicarbonato y azúcar
Este truco es seguro para los hogares con niños y mascotas, ya que no se utiliza ningún ingrediente tóxico, pero el bicarbonato resulta nocivo para estos insectos. Sigue los siguientes pasos:
- Poner partes iguales de bicarbonato de sodio fresco y azúcar en un recipiente pequeño, como en tapas de envases de leche o agua.
- Por ejemplo: 2 cucharaditas de azúcar y 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio.
- Mezcle perfectamente
- Coloque los cebos por las noches dentro y fuera de la estufa, refrigerador, alacena u otros sitios en donde se encuentren las plagas.
Esta mezcla atraerá a las cucarachas por efecto del azúcar que las llamará a comer, al momento de consumirla estarán a la vez ingiriendo el bicarbonato de sodio que es tóxico para ellas.
Fuente: ensedeciencia.com